
Los Jardines de Santa Clotilde en Lloret de Mar (a 1 hora de Barcelona)
Tenemos muchas ganas de contarte el descubrimiento que hicimos recientemente gracias a una escapada familiar a la que íbamos sin una expectativa concreta.
Y es que los Jardines de Santa Clotilde en Lloret de Mar son un plan fantástico y precioso para hacer en una escapada cerca de Barcelona o de Girona. En este artículo te vamos a dar toda la información que necesitas para disfrutar al máximo de esta visita.
Contenido
- 1 Qué son los Jardines de Santa Clotilde y por qué visitarlos
- 2 Los Jardines de Santa Clotilde como escenario de películas y series
- 3 Los Jardines de Santa Clotilde: ¿cómo llegar?
- 4 Los Jardines de Santa Clotilde: precio
- 5 Los Jardines de Santa Clotilde: horario
- 6 Los Jardines de Santa Clotilde: parking
- 7 Qué ver cerca de los Jardines de Santa Clotilde
- 8 Consejos para disfrutar tu visita a los Jardines de Santa Clotilde
Qué son los Jardines de Santa Clotilde y por qué visitarlos
Los Jardines de Santa Clotilde están situados en un entorno bello y rodeado de naturaleza, justo encima de un acantilado con impresionantes vistas al mar. Entre la cala Boadella y la Playa de Fenals.
Fueron diseñados el año 1919 por el arquitecto y urbanista novecentista Nicolau Maria Rubió y Tudurí por encargo del marqués de Roviralta.
Estos jardines de gran extensión, (26.830m²) se construyeron siguiendo el modelo renacentista italiano, compuesto de jardines escalonados en terrazas, amplias vistas exteriores y vegetación autóctona ordenada de forma harmoniosa.
Para romper con la uniformidad del jardín, se han colocado en diferentes puntos estratégicos esculturas, fuentes y estanques. En su conjunto, los Jardines de Santa Clotilde son un lugar de una gran belleza.
El 1995 se declararon bien cultural de interés nacional dentro de la categoría de jardín histórico. Actualmente, se encuentran en perfecto estado de conservación y han sido rehabilitados por el paisajista Artur Bossy para conseguir su esencia original. Por todo ello, los Jardines de Santa Clotilde son un lugar interesantísimo que ver cerca de Barcelona.
Personajes clave en la creación de los Jardines de Santa Clotilde
Hay 4 personajes importantes en la historia de los Jardines de Santa Clotilde.
- Marqués de Roviralta (1891-1979). Era doctor y era el propietario de Santa Clotilde. Quería un jardín de estilo renacentista y le puso este nombre en recuerdo de su primera mujer, que murió joven.
- Nicolau Maria Rubió i Tudurí (1891-1981). Era arquitecto, paisajista, urbanista y escritor, discípulo de Forestier. Santa Clotilde fue su primer proyecto, recién acabados los estudios.
- Maria Llimona i Benet (1894-1985). Es la hija del escultor Josep Llimona i, como él, fue escultora. Creó las estatuas de bronce de la escalera principal.
- Domènech Carles i Rosich (1888-1962). Pintor, amigo del doctor Roviralta y marido de Maria Llimona, colaboró con el diseño del jardín y de la casa.
Los elementos del jardín
Los Jardines de Santa Clotilde están formados por este conjunto de elementos:
- La vegetación. En los jardines predominan las diferentes especies del clima mediterráneo, sobre todo árboles y arbustos de hoja perenne, como pinos, cipreses y cedros. También se encuentran especies de hoja caduca como tilos o álamos. Durante el paseo por los jardines se pueden observar trabajos de recorte ornamental de las plantas.
- Las esculturas. Al largo de todo el recorrido se pueden observar preciosas esculturas que van creando diferentes puntos de interés, como las sirenas de bronce creadas por Maria Llimona o los bustos de mármol de estilo neoclásico.
- El agua. Es otro elemento importante en los jardines. Se puede ver en movimiento en las diferentes fuentes y manantiales, pero también como agua calmada en los estanques.


Los Jardines de Santa Clotilde como escenario de películas y series
Debido a su estética, los Jardines de Santa Clotilde han sido escenario de diferentes producciones cinematográficas y series internacionales.
La más destacada quizás es la grabación de un capítulo de la serie La Casa del Dragón, la precuela de Juego de Tronos. HBO escogió en otoño de 2021 los Jardines de Santa Clotilde para grabar los exteriores del palacio del Desembarco del Rey (King's Landing) que representa la capital de los 7 reinos.


Los Jardines de Santa Clotilde: ¿cómo llegar?
Si estás buscando qué ver cerca de Barcelona en coche, Los Jardines de Santa Clotilde son una genial opción. A continuación te contamos qué opciones tienes para llegar desde Barcelona y desde Girona.
🚗 Si necesitas alquilar coche, te recomendamos que busques en el comparador Discover Cars.
Desde Barcelona
- En coche: 1h aproximadamente desde el centro de barcelona por la C-32 hasta Lloret de Mar. Hay zonas de parking cerca, aunque en verano pueden llenarse.
- En transporte público: Desde la estación de Estació del Nord se puede coger un bus de la empresa Sarfa hasta Lloret de Mar. Te deja a 1km (14min andando) de la entrada de Los Jardines de Santa Clotilde)
Desde Girona
- En coche: 50 min aproximadamente por la A-2 desde el centro de Girona hasta Lloret de Mar.
- En transporte público: Bus con la compañía Segalés desde la Estación de Autobuses de Girona hasta la Estación de Autobuses de Lloret de Mar con Desde la estación puedes caminar 25 minutos (1,8km), coger un taxi o el autobús L011 o L1LLO/BLA.



Los Jardines de Santa Clotilde: precio
Visitar los Jardines de Santa Clotilde tiene un precio bastante asequible.
Adultos: 6,10€
Tarifa reducida (jubilados, carnet joven, estudiante, familiar, discapacidad): 3,10€
Niños hasta 12 años: gratis
Puedes comprar las entradas en el momento de tu visita, o hacerlo de forma anticipada aquí.
Los Jardines de Santa Clotilde: horario
En los Jardines de Santa Clotilde el horario varía según los meses del año:
- De abril a octubre: de lunes a domingo de 10h a 20h.
- De noviembre a enero: de lunes a domingo de 10h a 17h.
- De febrero a marzo: de lunes a domingo de 10h a 18h.
Algunos días pueden cerrar por eventos, así que antes de tu visita te recomendamos que consultes su página web.
Los Jardines de Santa Clotilde: parking
Hay bastante aparcamiento en las calles de la zona cercana a la entrada de los jardines. El aparcamiento es gratuito durante varios meses, pero en la temporada más turística suele ser de pago y es posible que se llene bastante.
Te dejamos aquí la dirección exacta:
Jardines de Santa Clotilde passeig jardins lloret de mar


Qué ver cerca de los Jardines de Santa Clotilde
Si tienes tiempo y quieres seguir explorando Lloret de Mar, estas son algunas propuestas cerca:
- Cala Boadella y Playa de Fenals: unas calas preciosas y muy cercanas a los jardines.
- Camino de Ronda: uno de los tramos más bonitos de la Costa Brava pasa justo por allí.
- Museo del Mar de Lloret: para entender mejor la relación histórica de la zona con el Mediterráneo.
Snorkel y kayak en la playa de Fenals
Te recomendamos esta actividad de snorkel y kayak en la playa de Fenals, justo al lado de los Jardines de Santa Clotilde. Ideal para complementar tu visita a Lloret de Mar.
Consejos para disfrutar tu visita a los Jardines de Santa Clotilde
- Evita las horas centrales del día en verano: hace calor y hay más gente.
- Lleva agua y protector solar.
- No vayas con prisa. Puedes recorrer el jardín en 30 minutos, o en 2 horas.
- Si eres de llevar libreta o cámara, este es un sitio ideal para escribir, fotografiar u observar.




También te puede interesar

Los mejores museos de Barcelona: nuestras 4 recomendaciones
17 de marzo de 2025
Mejores restaurantes veganos Barcelona: 7 recomendaciones (probadas por nosotros)
18 de junio de 2025