Todo lo que debes saber para viajar a Bali
Indonesia

Viajar a Bali: todo lo que debes saber

Bali es una isla que forma parte de Indonesia y que se encuentra entre las islas de Java y Lombok. De las más de 17.000 islas que tiene Indonesia, Bali es la única con una mayoría de población hindú

De ahí que Bali sea una isla tan especial y que para muchos sea considerada la mejor isla de Indonesia (aunque Indonesia tiene muchas otras islas menos populares que también son muy bonitas e interesantes).

¿Cómo llegar a Bali?

Ahora que ya sabes donde está Bali te contamos las diferentes vías por las que puedes llegar, dependiendo de si llegas desde otro país o desde otra isla de Indonesia.

→ Si vas a visitar la isla de Bali, desde febrero de 2024 es obligatorio abonar una tasa de entrada a Bali de 150.000 IDR (unos 10€ aproximadamente) Puedes abonarla a tu llegada o puedes hacerlo online con anticipación desde aquí.

→ En este artículo te detallamos toda la documentación que necesitas preparar para viajar a Bali: 8 pasos para preparar un viaje mochilero a Indonesia

En avión (Aeropuerto de Denpasar - DPS)

Si vas a llegar a Bali directamente desde tu país, o si lo haces desde otra isla más lejana de Indonesia, lo vas a hacer en avión y vas a llegar al aeropuerto de Denpasar (DPS). 

Es uno de los aeropuertos más transitados del país y en él operan vuelos nacionales e internacionales (con conexiones con todo el sudeste asiático y Australia, China, Japón o Rusia).

→ Nosotros siempre realizamos la búsqueda de vuelos en Expedia, ya que te ofrece la comparativa de precios de diferentes compañías, y así poder encontrar vuelos baratos a Indonesia.vuelos baratos expedia

En ferry

Recomendamos que tu entrada a Bali sea en ferry si vienes de otra isla cercana como Java, Lombok o alguna de las 3 Gili (Gili Trawangan, Gili Meno o Gili Air).

→  Si vienes de la isla de Java (como hicimos nosotros), deberás dirigirte al puerto de Ketapang en Banyuwangi. Allí podrás comprar tu ticket por poco más de 1€, y subir a un ferry que en menos de 1 hora te dejará en el puerto de Gilimanuk.

Entrar por esta zona es ideal por 2 cosas: para ahorrarte mucho dinero y para estar cerca de Pemuteran, una de nuestras zonas favoritas de Bali.

Si vienes de las islas de Lombok, Gili Trawangan, Gili Meno o Gili Air también puedes coger un ferry. En este caso te recomendamos que lo cojas a través de la página de 12Go Asia (así podrás saber lo que estás comprando mejor que en un puesto de la calle) y que estés al caso de que el ferry que escojas no sea SEMAYA ONE. Con este ferry nosotros cogimos un mareo muy heavy y pasamos bastante miedo. Te lo explicaremos más detalladamente en otro post.

Mejor época para viajar a Bali

El clima de Bali es tropical, por lo que hay dos estaciones muy diferenciadas: la estación húmeda y la estación seca.

Si estás valorando cuando viajar a Bali, te recomendamos que lo hagas durante la estación seca, que va de abril a octubre. Te aconsejamos que en la medida de lo posible evites los meses de julio y agosto, ya que vas a encontrar una gran cantidad de turismo y algunas ciudades como Ubud o Kuta pueden estar muy masificadas.

El resto de meses, de noviembre a marzo, no sería la mejor época para viajar a Bali, ya que la estación húmeda o monzón podría traer algunas complicaciones a la logística de tu viaje o te impediría disfrutar de algunas actividades playeras. Pero de todas formas sería una buena época para realizar actividades culturales, por ejemplo.

En resumen, la mejor época para ir a Bali serían los meses de ABRIL, MAYO, JUNIO, SEPTIEMBRE Y OCTUBRE.

Primeras impresiones al viajar a Bali

Bali es una isla muy bonita, muy rica en cultura y tradiciones. Su gente es muy acogedora y te harán sentir realmente en casa. 

Pero queremos remarcar que hemos comprobado que en los últimos años Bali está cambiando bastante. Si comparamos entre la época pre-covid y la época post- covid se ve claramente un auge del turismo ''menos responsable''. Es un turismo muy nocturno, muy fiestero y muy consumista que consideramos que no está haciendo bien a la cultura del lugar.

Hemos notado este cambio especialmente en el centro de Ubud, dónde han aparecido infinitas tiendas de marcas occidentales, dónde los precios (tanto de las tiendas como de los restaurantes) están mucho más caros que cualquier otro lugar de la isla o de Indonesia.

Con esto no te queremos decir que no vayas a Bali, sino que intentes evitar las épocas y las zonas con más auge de turismo. Y que optes por zonas más tranquilas y más auténticas en las que puedas hacer un turismo más responsable.

Indonesia - Bali ciervo isla menjangan snorkel
La isla de Menjangan es conocida como la isla de los ciervos
Indonesia - Bali Pemuteran tortuga
Proyecto Turtle Hatchery Project en Pemuteran
Indonesia - Bali Pemuteran templo
Templo Pura Pabean en Pemuteran

Principales zonas de Bali

Aquí te dejamos un breve resumen de las principales zonas de la isla que te ayudará a clarificar tus ideas y a organizar las cosas que ver en Bali.

Podríamos resumirlo de esta forma:

→ Zona centro para visitas culturales y naturales.

→ Zona norte para estar en lugares menos turísticos.

→ Zona sur para disfrutar de la playa, los complejos turísticos y la vida nocturna.

indonesia - bali - mapa zonas - viajar a bali

Centro de Bali

En el centro de Bali encontramos principalmente el distrito de Ubud. Es la mejor zona desde la que moverse por toda la isla para realizar las principales visitas culturales.

Ubud

El distrito de Ubud es una de las principales zonas turísticas y culturales de la isla de Bali (no confundir con la capital, que es Denpasar).

Actualmente, tiene una enorme afluencia de turismo, por eso te decimos que en la medida de lo posible evites los meses de julio y agosto, donde lo encontrarías un tanto masificado.

En la ciudad de Ubud hay visitas interesantes como:

 Palacio de Ubud

 Monkey Forest

 Museo de Arte Agung Rai

 Paseos por los campos de arroz que rodean la ciudad

En la zona también encontrarás lugares bonitos en los que realizar actividades tipo yoga y meditación o talleres de artesanía o cocina

Y además desde Ubud te podrás mover en moto o con conductor privado a los principales lugares de interés que visitar en Bali:

Terrazas de arroz Tegalalang

Templo Tirta Empul

Cascada Goa Raja

Templo Pura Agung Besakih

Monte Batur

Templo Goa Gajah

Cascada Kanto Lampo

Templo Pura Taman Ayun

Templo Tanah Lot

Templo Tirta Gangga

Templo Ulun Danu

Si no estás familiarizado conduciendo moto, te recomendamos que contrates un coche con conductor y/o guía privado. Puedes ver un ejemplo aquí.

 

Norte de Bali

Saliendo del bullicio de Ubud, te recomendamos que visites algún lugar del norte de la isla de Bali, especialmente te recomendamos el primero.

Pemuteran

La zona de Pemuteran ha sido para nosotros el descubrimiento estrella de nuestro viaje a Bali. 

Si vas a llegar a Bali en ferry desde la isla de Java, te recomendamos que pares unos días en Pemuteran, te viene muy de paso.

Pemuteran es una zona aun con poco turismo, con mucho encanto, tranquilidad y autenticidad. 

En Pemuteran puedes:

→ Dedicar 1 día a hacer snorkel en la isla de Menjangan (spoiler: ¡es espectacular! De lo mejorcito que hacer en Bali).

→ Visitar los 3 templos Pura Pulaki, Pura Pabean y Pura Melanting.

→ Visitar el proyecto sostenible Turtle Hatchery Project.

Lovina

Lovina es otra zona situada al norte de la isla que se caracteriza por sus playas de arena negra. Una de las actividades más interesantes que podrás realizar en esta zona de Bali es hacer una excursión de avistamiento de delfines.

Sur de Bali

La zona sur de la isla de Bali podríamos considerar que es la más turística y explotada en este sentido, ya que las mejores playas de Bali se encuentran en el sur de la isla. Por eso la recomendamos siempre y cuando seas consciente de lo que vas a encontrar. 

A parte de estos dos lugares que mencionaremos también podrías considerar estos 3: Uluwatu, Seminyak y Jimbaran, que serían algo más tranquilos.

Pero sobretodo, no te pierdas la visita al Templo de Uluwatu.

Nusa Dua

Nusa Dua es la zona más exclusiva donde se encuentran los principales resorts. Ten en cuenta que prácticamente todas las playas privadas de estos hoteles y que encontrarás precios bastante caros o occidentales.

Recomendamos que vayas a esta zona si quieres descansar unos días con las máximas comodidades.

Kuta

La zona de Kuta es también muy turística, pero es mucho más económica que Nusa Dua. Aquí no encontrarás complejos hoteleros tan exclusivos, sino que está más enfocado a la fiesta y a la vida nocturna.

¿Dónde alojarse en Bali?

Con lo que te hemos explicado en el punto anterior, ya puedes tener una idea de los lugares a los que quieras quedarte según el objetivo de tu viaje a Bali.

Según nuestra experiencia de 45 días viajando por Indonesia te recomendamos que te alojes unos días en Ubud para hacer las visitas culturales y naturales. Y según quieras complementar tu viaje con snorkel, relax o fiesta, complementes tu viaje con unos días más en otro de los lugares que te hemos comentado.

Ver hoteles en Ubud

Ver hoteles en Nusa Dua

Ver hoteles en Kuta

Ver hoteles en Pemuteran (recomendamos mucho Tiara Homestay)

Ver hoteles en Lovina

 

Indonesia - Bali campo de arroz
Campos de arroz cerca de Ubud
Indonesia - Bali ritual templo
Ritual de purificación
Indonesia - Bali terraza de arroz
Terrazas de arroz de Tegalalang

¿Cómo moverse por Bali?

Si has estado (o vas a estar durante tu viaje) en otras islas de Indonesia sabrás que la mejor forma de moverse es con la aplicación Grab. Es económica, eficaz y muy útil. Puedes conseguir traslados en cualquier momento del día, sea cual sea tu ruta.

Pero... lamento decirte que en Bali esto no va a ser posible. Nosotros lo intentamos cuando llegamos al puerto de Gilimanuk y la verdad es que nos asustamos. Ya que el chico que vino a recogernos tuvo que enfrentarse al resto de taxistas. Los taxistas en Bali hacen mucha piña entre ellos para eliminar Grab y poder así cobrar más a los turistas.

Así que te aconsejamos que en Bali no valores la opción de moverte con Grab.

Si conduces moto, es genial que alquiles una para moverte de un lado a otro. Si no, te recomendamos que contrates un taxista (con o sin guía) para un día (o los que necesites) y se van a adaptar sin problemas al itinerario que quieras hacer.

Aquí te dejamos un enlace en el que puedes contratar este servicio. O si lo prefieres puedes escribirnos un comentario y te pasamos el contacto de Budi, el guía de confianza que estubo con nosotros en Ubud.

¿Cuánto tiempo necesito para viajar a Bali?

Si tu intención es viajar por diferentes islas de Indonesia, hemos escrito un artículo donde te detallamos el que fue nuestro itinerario y te damos 3 opciones más según los días que tengas de disponibilidad  → Ruta por Indonesia: itinerario de viaje para 45, 30, 21 o 15 días.

Si tu intención es viajar únicamente por la isla de Bali te recomendamos que dediques al menos unos 4 o 5 días a explorar Ubud y sus alrededores. Y que después elijas (o combines) 2 o 3 días en el norte y si quieres relax, playa o fiesta en el sur 3 o 4 días más. 

Y hasta aquí nuestras recomendaciones para visitar la bonita y especial isla de Bali. Deseamos que esta guía te sea útil para poder organizar tu aventura.

 

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, dónde te vamos a contar todos nuestros viajes en directo:

Instagram

TikTok

RECUERDA: Es muy importante que viajes siempre con un buen seguro de viaje. Te recomendamos IATI SEGUROS. Reservando desde aquí tienes un 5% de descuento.

 

IATI SEGUROS

Si quieres llegar a Indonesia y no tener el quebradero de cabeza de tener que buscar una tarjeta SIM local para poder tener conectividad, te recomendamos WORLD eSIM (¡con 15% de descuento!). Lo podrás contratar antes de salir de tu casa y tendrás conectividad nada más llegar, SIN NECESIDAD DE NINGUNA TARJETA FÍSICA.

Para profundizar más sobre Bali, te recomendamos esta guía de Lonely Planet.

Si estás deseando VIAJAR A BALI 

pero...

→ Estás perdid@ y no sabes por dónde comenzar a planificar tu viaje.

No tienes tiempo para hacer tú sol@ toda la organización.

→ Te gustaría vivir una experiencia especial y de autodescubrimiento, fuera de los paquetes turísticos habituales.

¡ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDARTE!

Realizamos asesorías de viaje personalizadas. Diseñaremos un viaje a medida según tus gustos, necesidades y presupuesto. 

¿HABLAMOS?

Contacta con nosotros aquí.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *